Cemento Holcim Tipo HE
Holcim Premium Tipo HE es un cemento hidráulico de alta resistencia fabricado bajo la Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2380, que equivale a la Norma ASTM (1157. Esta directriz permite fabricar cementos con adiciones basados en su desempeño, que minimizan el impacto ambiental y dan como resultado un uso muy eficiente de las materias primas. El cemento Holcim Premium Tipo HE está compuesto de clínker de cemento portland, yeso y adiciones de puzolanas naturales.
Holcim Premium Tipo HE es un cemento de desencofrado rápido y que produce altas resistencias tempranas, similares a las resistencias del cemento portland Tipo 111 de la Norma A5TM (150. Se lo llama HE por sus siglas en inglés de "high early-strength" (alta resistencia temprana), lo que lo hace ideal para fabricar hormigones con mayores resistencias mecánicas, edificar estructuras en zonas de alto riesgo sísmico, centrales hidroeléctricas, pavimentos y obras de infraestructura en general. Así mismo, cuando se requiera mayores resistencias a edades tempranas, como en las plantas de prefabricados, etc.
El cemento Holcim Premium Tipo HE proporciona mezclas más resistentes a todas las edades que los cementos convencionales de uso general.
Altas resistencias iniciales y finales.
El desarrollo de resistencia del hormigón de cemento hidráulico se debe a varios factores, tales como las características físicas y químicas
del cemento, la relación agua/cemento, relación de cemento/agregado, la granulometría, textura superficial, forma, resistencia y rigidez
de las partículas del agregado; así como el uso de aditivos, condiciones de curado y el medio ambiente.
La razón de la rápida ganancia de resistencia no debe confundirse con la razón de la rapidez de fraguado; en efecto, cementos de uso general
como el Tipo GU y cementos de alta resistencia inicial como el Tipo HE pueden tener tiempos de fraguado muy similares, aunque sus resistencias
iniciales sean diferentes. En el caso del cemento Tipo HE las resistencias serán superiores.
Por su adecuada formulación, el cemento Holcim Premium Tipo HE permite elaborar hormigones en obras que demandan altas resistencias iniciales
a la compresión.
El cemento Holcim Premium Tipo HE cumple con lo establecido en la Norma NTE INEN 2380 como cemento Tipo HE de alta resistencia inicial. Por esto, puede ser utilizado en cualquier tipo de obras de ingeniería, sobre todo cuando se requieran ser puestas en servicio rápidamente. También se aplica en la construcción de estruturas masivas, obras portuarias, pavimentos, puentes, elementos prefabricados, edificaciones de todo tipo, etc.
Algunas de las principales obras de Ecuador donde se ha usado el cemento Holcim Premium Tipo HE son:
Los cementos de alta resistencia temprana Tipo HE cuyos requisitos de desempeño están contemplados en la Norma NTE INEN 2380, son aptos para todo tipo de estructuras, sobre todo donde se requieran ser puestas en servicio rápidamente. También se aplican en la construcción de estructuras masivas, obras portuarias, pavimentos, puentes, etc.
El cemento Holcim Premium Tipo HE es un producto de alta calidad que supera ampliamente los requisitos establecidos en la Norma NTE INEN 2380, brindando seguridad y confianza al sector de la construcción en el desarrollo de sus proyectos.
No se especifica la composición química para el cemento. Sin embargo, el cemento debe ser analizado para propósitos informativos.
El cemento en sacos debe almacenarse en ambientes ventilados y libres de humedad para evitar que se hidrate y fragüe. Se recomienda apilarlo en rumas de máximo 10 sacos y colocarlas sobre pallets para que el aire circule por la parte inferior. Por esta razón, se considera no arrimar los sacos a las paredes.
Cuando el cemento en sacos se almacena de forma correcta puede conservarse hasta por 60 días. Es importante revisar la fecha de envasado que aparece impresa en cada empaque para asegurarse que el cemento que se recibe sea de reciente fabricación.
Para almacenar cemento al granel se debe contar con silos de al menos 30 toneladas, considerando que esta es la capacidad promedio que transportan los camiones graneleros.