Un muelle es una plataforma fija, comúnmente asentada en pilotes, paralelos a un curso de agua navegable, donde los barcos cargan y descargan. A menudo sirven como áreas provisionales de almacenamiento. Hemos participado en la construcción de varias obras portuarias con la producción de cementos y concretos especiales para las estructuras portuarias de Bananapuerto, ampliaciones de Puerto Bolívar, Puerto de Manta, y actualmente brinda su contingente en las obras del Puerto de Aguas Profundas de Posorja.
Un pilote es un tipo de cimentación profunda. Los pilotes pueden ser de madera, acero u hormigón utilizado para una estructura. Los pilotes verticales son la forma más común, generalmente se necesitan para los cimientos de puentes, muelles, y edificios. Hemos producido concretos especiales para el pilotaje de decenas de edificios en Malecón de Guayaquil, Puerto santa Ana, Manta, en puentes tales como el Puente Guayaquil - Samborondón, Puente de la Unidad Nacional entre otros.
Un puente es una estructura construida para atravesar un desfiladero, valle, camino, vía férrea, río, cuerpo de agua, o, cualquier otro obstáculo físico. Los diseños de los puentes varían dependiendo de la función de este y la naturaleza del terreno donde el puente debe ser construido. Hemos producido concretos especiales para las subestructuras y superestructuras de puentes tales como el Puente Guayaquil - Samborondón, Puente de la Unidad Nacional entre otros.
El tratamiento de aguas y las plantas de tratamiento de agua son un conjunto de sistemas y operaciones unitarias de tipo físico, químico o biológico cuya finalidad es que a través de los equipamientos elimina o reduce la contaminación o las características no deseables de las aguas, bien sean naturales, de abastecimiento, de proceso o residuales. El uso de concretos con una baja relación agua-cemento produce concretos menos permeables y más durables sobre todo en aplicaciones expuestas en ambientes húmedos como cimentaciones, reservorios o plantas de tratamiento.
Actualmente participamos en la provisión de concretos especiales producidos con cemento del tipo HS en la Planta de Tratamiento de La Pradera.
En ingeniería costera, la protección costera se refiere a estructuras construidas en las costas como parte de la defensa costera o para proteger un anclaje de los efectos del clima y el oleaje de las mareas. Holcim Ecuador participó en la producción de los bloques de protección costera en el muelle artesanal pesquero de Crucita con concretos de alta resistencia al ataque de sulfatos.
Una base estabilizada puede ser realizada con suelo del sitio o material granular importado más cemento, el suelo estabilizado con cemento implica una mezcla en seco de suelo con determinadas características granulométricas y cemento Holcim. A la mezcla se le adiciona una cierta cantidad de agua para su fraguado y posteriormente se compacta. Hemos realizado un sinnúmero de bases estabilizadas con cemento, tanto en vías como la carretera General Vernaza-Bebo, así como patios de contenedores en CONTECON (Puerto Marítimo de Guayaquil), Vía de ingreso a Mi Lote y actualmente entrega soluciones de cemento Tipo MH para el Puerto de Aguas Profundas de Posorja.
La minería es la extracción de minerales valiosos u otros materiales geológicos de la tierra, generalmente (pero no siempre) de una mina, o veta. Actualmente participamos con la provisión de cemento Tipo HE para la producción de shotcrete para los túneles del proyecto Fruta del Norte.
Puntualidad y disponibilidad de equipos de producción, transporte y bombeo del concreto.
Transporte en camiones mezcladores y agitadores de concreto.
Transporte en camiones mezcladores y agitadores de concreto.
Transporte en camiones mezcladores y agitadores de concreto.
Acceda a la información que usted necesita para poder tener el control de último minuto en su celular de:
Pedidos programados para hoy.
Pedidos programados para días futuros.
Monitorear la ubicación de los mixers.
Es un centro de referencia que continuamente colabora intercambiando tecnología con profesionales y estudiantes del sector.